Ciertamente, hay varios pueblos mágicos en Puebla, pero Zacatlán de las Manzanas es único porque es un lugar en el cual te sentirás por las nubes. Ya que, se encuentra en la Sierra Norte de Puebla y la niebla densa baja para cubrir cada rincón.
En primer lugar, visita esta edificación de la época de la colonia, que fue construido en 1567 por frailes franciscanos. Como resultado, se ha convertido en el convento más antiguo de Puebla. El Ex Convento Franciscano está dedicado a la Virgen de la Asunción por lo que, es celebrada en el marco de la feria de la manzana. ¡Vive una gran fiesta!
El Valle de Piedras Encimadas de Zacatlán es algo que, ciertamente, te sorprende cuando lo visitas. Se encuentra a tan solo 40 minutos del centro de Zacatlán de las Manzanas. Lo más notable son sus monumentales piedras que adornan el lugar y parecen estar superpuestas. Además, tienen una antigüedad de 65 millones de años. Observa las figuras que se formaron por la actividad volcánica.
Otra de las cosas que hacer en Zacatlán de las Manzanas es visitar la primera fábrica de relojes de Latinoamérica. Sin duda, en este lugar puedes conocer el funcionamiento de los relojes y su evolución a través del tiempo. El museo de relojería Alberto Olvera Hernández es también, una fábrica donde puedes apreciar un show de autómatas que recrea el funcionamiento del reloj con música y vestuarios tradicionales.
También, el pueblo mágico de Zacatlán de las Manzanas esconde un asombroso mirador, en el que te sientes en el aire al estar hecho de cristal. Sí, leíste bien; se encuentra ubicado justo atrás del panteón municipal y puedes disfrutar de una vista única. El maravilloso panorama del Mirador de Cristal de Zacatlán te atrapa. Además, disfruta del espectáculo increíble con la niebla que aparece y desaparece en segundos ¡No te lo pierdas!
De norte a sur hay cosas que hacer en Zacatlán de las Manzanas. En consecuencia, es el turno de hablar de los Paredones, lugar que se encuentran a menos de 5 km al sur de Puebla. Lo más notable que encuentras en este histórico lugar son las ruinas de lo que fue la primera iglesia del pueblo. Además, en 1524 fueron construidos los famosos Paredones y esta estructura estaría siendo la parroquia de San Pedro.
Sin duda, este es el icono de Zacatlán de las Manzanas. Fue colocado durante la remodelación del zócalo en 1986 y lo más notable es que, fue donado por Relojes Centenario ¡Es un monumento hermoso al que hay que acudir! Como resultado cuenta con 2 carátulas de 5 metros de diámetro y, tiene 9 melodías diferentes para marcar la hora según la época del año. Ciertamente, los creadores son los mismos del reloj de Parque Hundido en la CDMX.
Mientras que visitas los Paredones, a un costado se encuentra la hermosa Cascada de San Pedro, convirtiéndose así en uno de los espacios más importantes de Zacatlán de las Manzanas con una caída de 20 metros. Sin duda, ¡no puedes perdertela!
Es, probablemente, una de las paradas obligatorias y otra de las cosas que debes hacer en Zacatlán de las Manzanas. Disfruta de una espectacular cascada dividida en 3 cuerpos de agua que suman un total de 300 metros de altura. Lo más notable es que en las cascadas de Tulimán encuentras el famoso árbol ?Papalotl?. Este tiene un hueco en uno de sus costados de 60 cm de ancho y 5 metros de altura, por lo que pueden entrar hasta 15 personas. Sin duda, ¡el árbol aún está vivo!