builderall

Las luciérnagas son para los habitantes de las ciudades seres prácticamente fantásticos.


Por ello lo que antes era un espectáculo habitual se ha convertido en algo muy difícil de ver ya que estos animales están al borde de la extinción. Por eso es tan importante la iniciativa que tuvieron en Nanacamilpa en el estado de Tlaxcala. Acompáñanos a conocer este santuario de las luciérnagas en México.


El santuario de las luciérnagas en México


El urbanismo desmedido, la deforestación o la contaminación lumínica están acabando con las prácticamente las 2.000 especies de luciérnagas que existen en la actualidad

Ellas viven en los bosques húmedos o en zonas pantanosas ya que en ellas las larvas encuentran el alimento que necesitan para desarrollarse, normalmente entre los meses de Junio y Agosto, en Tlaxcala, es posible apreciar un espectáculo de luz y magia, gracias a las especies conocidas como Luciérnagas, que arriban a los bosques de este estado en busca de alimento y por la necesidad de reproducirse.


De 10 a 12 de la noche aproximadamente, se puede ver a las luciérnagas hembra iluminarse con el fin de atraer a los machos que las sobrevuelan.



Si las condiciones del clima lo permiten, por ejemplo la lluvia, tendrás la oportunidad de pasar un rato espectacular, en medio del bosque, sin luz artificial (puesto que no puedes encender ni una linterna), sobre un piso que podría ser lodoso y resbaladizo; y en un momento, sin pensarlo, te encontrarás en medio de un sinnúmero de puntitos brillantes volando al rededor de ti.????


En 2011 una zona de más de 200 hectáreas de bosque húmedo, ideal para las luciérnagas, abrió sus puertas a los turistas. Se han establecido normas para preservar el hábitat y así puede hablarse de un "santuario para las luciérnagas". Este hecho ha contribuido no solo a aumentar el turismo y los ingresos por este motivo, sino que ha conseguido frenar la deforestación. Se siguen cortando árboles, pero se hace de manera selectiva y se ha reducido el uso de pesticidas para no afectar a las luciérnagas, también se replantan cada año cerca de 50.000 nuevos árboles.

?Otras comunidades rurales están estudiando, junto con los biólogos, seguir el ejemplo de Nanacamilpa y buscar una manera de desarrollo sostenible.



Además existe la superstición de que si matas a una luciérnaga, el siguiente rayo que caiga te alcanzará